El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, y el  diputado delegado de la Escuela Taurina, José Pons, han presidido la  constitución del Consejo Plenario del Patronato de la Escuela Taurina  que tendrá entre sus prioridades impulsar la participación de los  alumnos de esta entidad en festejos taurinos y apoyar los “bous al  carrer” tan arraigados en todos los municipios de nuestra provincia.
Pero  no sólo en lo que hace referencia a su organización, sino en garantizar  su futuro. Por eso, el presidente de la Diputación ha propuesto al  Plenario del Patronato “abrir la escuela taurina de Castellón también a  los ‘bous al carrer’. Por eso he propuesto la creación de una escuela de  recortadores, en la que se puedan formar cientos de aficionados que  ahora mismo no tienen más remedio que aprender a recortar en las calles y  plazas de los pueblos de Castellón, con el riesgo que conlleva”.
Además  de formar a futuros recortadores, esta escuela permitiría mantener viva  la afición al ‘bous de carrer’ en Castellón, principal referencia a  nivel nacional, así como aumentar la actividad de la escuela taurina.
En  esta línea va otra idea que ha propuesto Javier Moliner, como es un  plan de promoción para dar a conocer tanto a niños como a jóvenes la  escuela taurina. Es una forma de aumentar la actividad de esta  institución dependiente de la Diputación Provincial.
Una tercera  iniciativa que Moliner va a poner en marcha es un plan de apoyo a  decenas de iniciativas taurinas que se promueven por toda la provincia.  El presidente de la Diputación entiende que “hay que colaborar para  darlas a conocer, porque en muchos casos son iniciativas que aportan un  valor añadido, en lo que se refiere a incremento de turistas, a la  promoción turística de esta provincia”.
La Escuela Taurina  Provincial se fundó en 1997 y por ella han pasado cientos de alumnos,  desde los 40 que se matricularon en su primera temporada a los 15 que  cursan estudios en la actualidad. Situada en el número 29 del Paseo  Ribalta, prácticamente junto a la Plaza de Toros, este centro ofrece una  formación integral al joven que desea adentrarse en el mundo del toro y  lo hace, además, de forma gratuita. En ella los jóvenes reciben un  aprendizaje que incluye gimnasia, banderillas y toreo de salón con  capote, muleta y espada. Lo hacen de lunes a jueves, de seis a ocho de  la tarde.
El presidente provincial ha destacado el papel que juega  esta entidad en el impulso a la fiesta nacional. “La Escuela Taurina  Provincial juega un papel fundamental en la historia de la tauromaquia  castellonense. Nuestro papel permite brindar una oportunidad a los  jóvenes que quieren abrirse camino en el difícil mundo del toreo.  Lleguen o no a figuras, nosotros apostamos por su formación a todos los  niveles”. Por eso la Diputación ha venido incrementando la partida  destinada a la escuela, hasta alcanzar los 100.000 euros con los que  cuenta en la actualidad”.
