Por provincias, el conseller ha detallado que en Castellón han tenido lugar 2.850 festejos entre enero y septiembre de este año; 2.022 en Valencia y 603 en Alicante.
En este sentido, Castellano ha destacado "la buena salud" de la que gozan los 'bous al carrer'. "Los meses de verano concentran casi las tres cuartas partes de los festejos que tienen lugar a lo largo del todo el año y, en los meses de julio, agosto y septiembre, han superado ampliamente los 4.000. Así, en este periodo estival hemos pasado de los 4.146 de 2010 a los 4.162 de este año", ha apuntado.
Un valor seguro
Según el conseller, "la comparativa de datos de verano de 2010 y 2011 demuestra que nos encontramos con evidencias de la consolidación de los festejos taurinos como valor seguro en las celebraciones populares de la Comunitat".

Asimismo, Castellano ha asegurado que se están ultimando todos los informes jurídicos para que se puedan realizar las pruebas de alcoholemia a todas aquellas personas que participen bajo los efectos del alcohol o las drogas en un festejo taurino.
Según el conseller, "para que esta medida sea eficaz y se cumpla al 100% hay que poner todos los medios posibles y realizar todas las pruebas oportunas en todos y cada uno de los festejos. Aunque los datos son positivos, ya que los heridos han disminuido en los últimos años en un 30%, esperamos que esta nueva medida el porcentaje continúe bajando".
Declaración Bien de Interés Cultural
Castellano ha explicado que en la Comisión de 'Bous al Carrer' también se ha planteado "la posibilidad de que los festejos taurinos puedan proponerse a la UNESCO para ser declarados "Patrimonio Cultural Inmaterial", como así se está haciendo desde algunos ayuntamientos. Al respecto, el conseller ha asegurado que, desde la Generalitat, se estudiará la posibilidad y ha recordado que ahora lo prioritario es la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de los festejos taurinos.
Por ello, el titular de Gobernación ha indicado que se está trabajando, junto con la Conselleria de Cultura, para declarar "en breve" BIC las corridas de toros y festejos taurinos tradicionales. "Vamos a tratar de que a finales de este año o principios del que viene ya esté listo", ha apostillado.
Finalmente, Castellano ha recordado que la Comunitat Valenciana es la autonomía con la regulación "más exhaustiva y autoexigente desde el punto de vista de la seguridad y el funcionamiento de estos festejos. Por tanto, vamos a continuar en esta línea de trabajo, la cual viene marcada también porque cada vez hay más festejos taurinos tradicionales. De hecho, somos la primera comunidad en España en cuanto a la celebración de 'bous al carrer'.